Branded Content: ¿qué es y cómo puedes utilizarlo?

Cuando hablamos de branded content nos estamos refiriendo a una de las estrategias que forma parte del Inbound Marketing. Es decir, el Inbound Marketing utiliza el contenido para atraer a nuevos clientes potenciales y guiarlos en su proceso de decisión. Pero también usa otras técnicas como email marketing, social media marketing, etc… que complementan a esta estrategia.

 

Hoy en día alrededor del 61,8% de la población mundial usa Internet y, al ritmo actual de crecimiento, otros 400 millones de personas conseguirán acceder a la red durante 2022.

 

Esto conlleva que la publicidad digital seguirá creciendo exponencialmente al igual que el mercado, pero esto no significa que sea fácil llegar al público objetivo.

 

Estos aspectos darán forma al branded content del futuro, que integrará las nuevas herramientas tecnológicas disponibles y dará comienzo a las nuevas tendencias en marketing de contenidos.

¿Qué es el branded content?

Podemos definir el branded content como una estrategia de marketing que se basa en crear contenido asociado a los valores que representa una marca. El objetivo principal no es informar sobre los beneficios del producto o servicio que ofrecen sino transmitir una experiencia a los usuarios que permita conectar con ellos emocionalmente.

 

A lo largo del tiempo, las empresas se han ido dando cuenta y han ido entendiendo que es mejor conquistar a un cliente creando contenido de calidad y experiencias únicas que resaltando los beneficios y las ventajas que tiene la marca frente a su competencia.

Características del branded content

  • Es una técnica que se centra en los valores que representa la marca y lo que quiere transmitir a los usuarios. Se basa más en la emoción y la experiencia generada que en los productos o servicios que ofrece.
  • Pretende crear notoriedad y generar conversación. Busca impactar en los consumidores y hacer que la gente hable de la marca.
  • Genera valor añadido para el usuario. El branded busca crear contenidos que los usuarios realmente quieren consumir. Generalmente, este valor viene en forma de entretenimiento.
  • Conecta con las emociones de los usuarios. No pretende mostrar argumentos sobre por qué una marca es mejor que la competencia, sino conectar con los consumidores en una esfera más íntima.

¿Cuáles son sus ventajas?

Este tipo de estrategia tiene grandes ventajas para las marcas que buscan dar un paso más allá y posicionarse como marcas que venden experiencias y no productos o servicios.

  • Genera una relación emocional con los usuarios: Los contenidos de marca buscan contar historias que emocionen a los usuarios de modo que se relacione esta emoción generada con nuestra marca.
  • Tiene un componente viral: Este tipo de contenido se suele elaborar en formatos como el vídeo que permite que se difunda a través de varios canales y que tienen un componente viral que hace que la gente lo consuma y lo comparta constantemente.
  • No es una estrategia invasiva: Busca atraer a los usuarios de manera natural creando contenido que interese a los usuarios y que les hagan interesarse por nuestra marca.

Diferencias entre el marketing de contenidos y el branded content

En algunas ocasiones se tiende a entender estos dos conceptos como uno solo. El marketing de contenidos es un concepto más amplio, es una estrategia que engloba cualquier tipo de contenido, mientras que, por su parte, el branded content se posiciona como una tipología dentro del gran abanico de los contenidos.

 

El marketing de contenidos abarca tipos de contenidos que no son branded, como por ejemplo, los videotutoriales o los testimonios, que es contenido de valor que genera la marca pero no está enfocado en crear emociones a los consumidores.

 

El branded content se suele relacionar con los formatos audiovisuales y su principal objetivo es conectar con los clientes para inspirarles y emocionarles.

 

Esta técnica hace que la comunicación de las empresas cambie radicalmente y se convierta en una comunicación que busca generar interés en los clientes y potenciales consumidores.

 

Por su parte, el marketing de contenidos es más fiel a la tradicional forma de comunicar. Este tipo de marketing intenta generar contenido de valor para fomentar y conseguir un mayor conocimiento entre los usuarios.

3 ejemplos de casos de éxito utilizando el branded content

1. Estrella Damm

La marca de cerveza ha utilizado durante varios años el branded content en formato cortometraje para ofrecernos una experiencia veraniega. 

 

Estos cortometrajes se centran en contar una historia en torno a la marca incluyendo las cervezas en diferentes escenas y acercando el producto al público objetivo al que se dirigen. De este modo, la marca se ha ido posicionando y acercando a las sensaciones y emociones que producen las vacaciones, el sol y el disfrutar con los amigos. 

 

 

2. Coca Cola

La marca de refrescos más conocida del mundo se ha ido posicionando y relacionándose con la felicidad a lo largo de los años. Uno de los casos más reconocidos de la marca fue la estrategia de las latas con nombre, una técnica de personalización de producto que hace que los consumidores quieran formar parte de la marca.

 

3. Red Bull

Uno de los casos más exitosos de branded content es el de la marca de bebidas energéticas más reconocida, Red Bull. En la actualidad la marca se centra en crear historias que fomenten los valores que tiene la empresa, como el amor por el deporte y las actividades.

Uno de los ejemplos más reconocidos fue el salto de Félix Baumgartner desde la estratosfera, a 38.969 metros de altura. Según la marca, las ganancias obtenidas a posteriori triplicaron la inversión realizada.

 

Toledo Ronda Buenavista, 47. Planta 2, Oficina D 45005 Toledo