¿Qué es y para qué sirve el bulk email marketing?

Tal vez te estés iniciando en el marketing digital y hayas escuchado algo así como bulk email marketing, pero no tengas muy claro de que se trata. 

 

En BTODigital sabemos lo importante que es para las empresas conocer y aplicar correctamente todas las herramientas del marketing digital, por eso hemos preparado un artículo para convertirte sobre qué es y para qué sirve el bulk email marketing.

 

¿Qué es el bulk email marketing?

 

Desde un punto de vista macro el bulk email marketing consiste en el envío masivo de correos electrónicos a los clientes. A través de ellos puedes comunicarte con tus usuarios para vender, conocer sus opiniones y generar fidelidad hacia tus productos o servicios.

 

El bulk email marketing no es más que el envío de una gran cantidad de correos electrónicos a los leads. De esta manera logras mantenerlos informados de las ofertas y novedades relacionadas con un producto, una marca o un servicio determinados.

 

Para muchos es uno de los métodos más sencillos para comunicarse con sus clientes e incluso lograr la fidelización de los mismos, pero es necesario tener en cuenta que es un recurso que se debe utilizar con moderación.

 

Al realizar bulk email marketing bajo la falsa creencia de que solo debes enviar una gran cantidad de correos a tus clientes puedes saturar de información a los mismos y por lo tanto, terminar desterrado a la famosa carpeta de Spam.

 

¡Eso es la muerte! Así que calma. El bulk email marketing constituye una gran herramienta de comunicación con tus clientes, pero conviene aplicarlo bajo los criterios de las estrategias correctas para que sea todo lo útil y eficiente que puede llegar a ser.

 

¿Cómo evitar que el bulk email marketing sea spam?

 

A priori, para prevenir, tu prioridad a la hora de hacer bulk email marketing va a ser evitar que este caiga en la carpeta de spam. Para ello te dejamos con algunos puntos que puedes tener en cuenta para evitar que esto te ocurra.

 

Después veremos cómo gestionarlo correctamente para que sea una campaña de éxito.

 

La segmentación

 

Es muy importante que tengas en cuenta la segmentación de los clientes. De esta manera los correos electrónicos solo llegarán a esos clientes que de verdad están interesados en consumir el producto o servicio que se les está ofreciendo. 

 

Olvida la idea anticuada de enviar a todos los correos posibles sin importar si son clientes o no, no es la mejor opción en este caso.

 

Obtener el permiso del cliente

 

También conocido como el opt-in

 

Es necesario que el cliente te autorice para que le envíes la información relacionada con tu producto y que al mismo tiempo cuente con un enlace en el que pueda darse de baja en cualquier momento y así dejar de recibir los correos informativos.

 

Evita recurrir a la venta de datos

 

Antiguamente, la venta de datos de clientes a terceros era una práctica bastante común, pero en la actualidad debes tener cuidado con esto, ya que puedes chocar con la legislación vigente sobre protección de datos 

 

De ahí que sea importante que limites la visibilidad de los datos de tus clientes a tu uso particular; es decir, que no estén visibles para los demás clientes o para tus competidores.

 

La privacidad no solo te evitará problemas de índole legal, sino que al realizar una segmentación de clientes evitas en gran medida terminar en la bandeja de spam.

 

Crear un “Asunto” de correo llamativo

 

Muchos profesionales consideran este punto la prueba de contar con un servicio de marketing válido, ya que un asunto que de verdad llame la atención del cliente y lo invite a leer la información evita que el correo termine siendo bloqueado o enviado a la carpeta de correo no deseado.

 

 

bulk-email-marketing

Aspectos clave del bulk email marketing

 

Para que puedas realizar una correcta campaña del bulk email marketing es muy importante que sigas los pasos adecuados para la creación de tus correos informativos. Este es uno de los puntos más importantes en este tipo de campañas, así que hemos sintetizado las prioridades que no puedes dejar pasar por alto:

 

Cabecera

 

Es uno de los aspectos más importantes. Causar una buena impresión siempre es lo más importante, ya que de esta manera el cliente decide abrir el correo y recibir la información. 

 

Es muy importante colocar un mensaje que de verdad llame la atención de tus clientes, pero no es recomendable el uso de signos de admiración o el uso de mayúsculas para que no pasen a la carpeta spam directamente.

 

Logo de la empresa

 

También conocido como logotipo. Es sumamente importante que vaya en el correo, ya que es la manera en la que los clientes verifican que es un correo de la empresa y no se trata de un correo que busca obtener sus datos. 

 

Lo más recomendable es que vaya colocado en la parte superior del correo y sea una forma de identificación.

 

Datos de contacto

 

Nunca, nunca, nunca olvides incluir estos datos. Ubícalos en la parte superior e inferior del correo electrónico.

 

Son f-u-n-d-a-m-e-n-t-a-l-e-s para que el cliente contacte con la empresa. Incluye el número de teléfono, la dirección , el correo electrónico y la página web en un lugar visible. 

 

Si al cliente le interesa la oferta y no sabe quién se la envía, corres el riesgo de que introduzca algún parámetro en el buscador que le lleve directamente a la competencia. ¡Y eso es peor que acabar en la bandeja de spam!

 

Encabezado

 

Un buen encabezado que finte a través de los filtros de spam debe ser breve, original, conciso y fomentar la interacción del cliente contigo. 

 

Es importante que selecciones de manera correcta el formato del texto a usar y así hacerle honor al mensaje que has creado de cabecera.

 

Call to action

 

O lo que es lo mismo: la llamada a la acción. Consiste en colocar un vínculo en el que se pueda hacer click y tus clientes puedan ser redireccionados al sitio web donde pueden hacer las compras de tus productos o servicios. 

 

Por lo general suelen ser hipervínculos, imágenes o botones de acción. Pero recuerda la mesura. No se debe llenar todo el mensaje de llamadas de acción, ya que esto puede ahuyentar al lector.

 

Preferir textos sobre imágenes

 

Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, pero este no es el caso.

 

Los textos se pueden leer fácilmente desde dispositivos móviles, pero las imágenes hacen que el mensaje se vuelva más pesado y, por lo tanto, tarde en cargarse y provocar que el cliente no espere y termine saliéndose. 

 

Debes tener en cuenta que en la actualidad la mayoría de este tipo de correos se ven desde dispositivos móviles. La vida es un smartphone.

 

La personalización

 

Este aspecto es clave, ya que en la personalización del correo no solo basta con colocar el nombre de la persona al inicio, sino que el texto sea un poco más informal y vaya dirigido a los gustos de ese cliente en particular.

 

De esa manera, tu cliente siente que está siendo tenido en cuenta por la marca. Para obtener este tipo de datos puedes crear formularios en tu web en la que los clientes que se suscriban a tus avisos, indiquen cuales son los gustos y los temas relevantes para ellos.

 

Enlace de suscripción

 

Como ya indicamos, no solo es importante que cuentes con un enlace de suscripción, sino que también incluyas el de darse de baja

 

Si no ofreces esa opción, los clientes que quieran dejar de recibir la información terminarán marcando tu contenido como spam, por lo que los filtros de correo no deseado de la web comenzarán a detectarlo como tal.

 

Visibilidad en móviles

 

Un 24% de la población consulta información o realiza compras a través de una tablet. El 32% elige el ordenador como dispositivo tecnológico. Pero incluso una parte de los usuarios de tablet y ordenador eligen el móvil de forma más frecuente.

 

Y es que el 95% de los usuarios recurren al móvil durante su día a día para consultas, gestiones y ocio.

 

Por eso es muy importante que el contenido del bulk email marketing sea generado en un formato que permita visualizarse correctamente en un smartphone. Ya sabes: si no cuentas con el formato adecuado, terminan enviando el mensaje a la carpeta de spam.

 

Uso de la vista previa o prueba

 

Utiliza un correo de prueba antes de lanzar la campaña. De esta manera logras visualizar cómo ha quedado y cómo la verán todos tus clientes. 

 

También hay plataformas que te ofrecen una vista previa en la que puedes visualizar el mensaje en su formato final, antes de que este sea enviado, de manera que puedes hacer las correcciones que consideres necesarias antes de hacerlo llegar a tu público.

 

Aspectos clave para organizar tu estrategia de bulk email marketing

 

Para que puedas organizar de manera adecuada tu estrategia de bulk email marketing es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos.

 

  1.   Utiliza la plataforma o herramienta email que mejor se adapte a tus necesidades.
  2.   Organiza y limpia la base de datos de aquellos correos que no corresponden a tus clientes objetivos.
  3.   Debes tener en cuenta qué se adapta mejor a tu empresa: el single opt- in o el double opt-in.
  4.   Mantén organizados los contactos con los que vas a trabajar.
  5.   Es necesario que tengas claros los objetivos de la campaña y trabajar en base a ellos.
  6.   No hagas diseños demasiado elaborados, por lo general lo que atrapa al cliente es la sencillez.
  7.   Es necesario que hagas una muy buena inversión en copy y además evalúes cómo trata tu competencia a los clientes.
  8.   El asunto correcto en el email marketing es importante, no pases por alto tener un creativo.
  9.   Debes adaptarte a los cambios, tanto tú como tu campaña, para que puedas cubrir las necesidades de tus clientes.
  10. El seguimiento es sumamente importante, ya que a través de este puedes evaluar la eficacia de tu campaña. 

 

email-marketing

Herramientas para hacer bulk email marketing

 

Todo trabajo requiere de las herramientas adecuadas para ser realizado con éxito. El bulk email marketing no es una excepción, así que hemos reunido una lista con las aplicaciones más recomendables para que tu campaña consiga los objetivos deseados.

 

HubSpot

 

Esta es una de las herramientas más usadas en la actualidad, sobre todo para llevar a cabo estrategias de inbound marketing, aunque una de sus principales funciones es el crear campañas de email marketing

Con HubSpot puedes crear campañas promocionales, newsletter, emails transaccionales y mucho más de forma rápida y sencilla.

 

Mailchimp

Está diseñada para que puedas automatizar el envío de los correos electrónicos. Puedes crear campañas de publicidad basadas en este método y también extraer los informes de las mismas y así hacer una evaluación más realista. 

La ventaja de esta aplicación es que es muy intuitiva, por lo que su uso no será un problema aunque no se tengan grandes conocimientos sobre marketing.

 

Sender

Se trata de una herramienta muy empleada para el bulk email marketing, ya que cuenta con plantillas que hacen mucho más sencillo el poder crear los correos electrónicos y personalizarlos para los clientes.

Destaca por ofrecer un sistema de análisis para saber qué efectiva está siendo la campaña que estás utilizando, y que aporta datos sobre quiénes abrieron los correos o quiénes hacen click en los enlaces. 

Estos datos son útiles para que puedas mejorar tus próximas campañas.

 

Sendiblue

Diseñada para que puedas hacer envío masivo de correos a tus clientes, ya que cuenta con más de 70 plantillas que te permiten adaptar el correo a los diferentes clientes y campañas que tengas pensado lanzar.

Es una muy buena herramienta con la que puedes optimizar las tareas relacionadas con tu campaña de bulk email marketing.  Además, es bastante sencilla de utilizar por lo que no se vuelve un obstáculo para ti ni para tu campaña.

 

Mailify

Se ha hecho bastante conocida gracias a que te permite hacer campañas de email marketing automatizado y mensajes de texto masivos para todos tus clientes.

Está diseñada para que puedas crear landing pages, pop us, formularios y otros formatos que puedan serte muy útiles para tu campaña por correo electrónico.

Esta aplicación ha destacado debido a que le permite a los usuarios importar de manera ilimitada los contactos, poder segmentarlos y así enviar las campañas a los clientes que corresponda.

 

Constant contact

Si estás comenzando en el área de email marketing, esta es la herramienta que te puede ayudar, ya que es ideal para principiantes o pequeñas empresas.

Incluye funcionalidades como el análisis de informes, herramientas que te permiten hacer campañas en redes sociales, el uso de galerías de imágenes o establecer contactos con los clientes por segmentación de los mismos.

También cuenta con integración de Google Ads y el uso de Ecommerce y cuando ya se trata de una cuenta Premium te permite el uso de la automatización de correos, encuestas, cupones o algunos test A/B.

 

Emma

Esta es una aplicación de pago que ofrece una gran cantidad de opciones para aquellas empresas que desean mejorar su campaña de bulk email marketing.

Cuenta con funciones como la creación de asuntos personalizados en los emails y el  software dispone de integraciones personalizadas y permite hacer evaluaciones con test A/B.

Lo que debes tener en cuenta es que el pack mínimo para poder contratar es de unos 2500 suscriptores, lo que la convierte en la herramienta indicada para empresas grandes que quieren profundizar en este tipo de campañas.

 

Drip

Destinada a ecommerce, bloggers y marketers que quieren hacer email marketing, el fuerte de esta aplicación o software es que contribuye a la integración de contenidos webs más populares, como el wordpress, o WooCommerce.

También cuenta con herramientas de automatización inteligentes para facilitarte un poco más el trabajo.

Uno de sus servicios más destacados es que puedes conectar la aplicación con Google analytics, PrestaShop, Magento, WordPress, Facebook Ads, entre otras.

 

GetResponse

Esta es una aplicación que se ha vuelto bastante conocida porque cuenta con una gran cantidad de funciones que combinan con precios bastante económicos.

Es ideal para aquellas personas que tienen grandes habilidades en el área de diseño, ya que te permite tener acceso a una gran cantidad de imágenes y herramientas de diseño online.

Ofrece que puedas crear incluso tus propias plantillas de bulk email marketing de manera sencilla. También puedes hacer evaluaciones a través de tests A/B y cuenta con un programa de CRM.

 

Sendlane

Es un software diseñado para que puedas hacer un seguimiento de cada conversión que ocurra en tu sitio y que esté vinculado con el email que desencadenó la acción.

Esta es una cualidad muy importante porque te permite optimizar tus campañas y así poder hacer más rentable tu estrategia de email marketing.

Es la herramienta ideal para aquellos marketers que les gusta el ROI, ya que es capaz de dar información bastante precisa sobre cuánto has ganado con la campaña que has realizado.

 

Campaigner

Esta herramienta es muy útil para empresas pequeñas, ya que destaca por ofrecer posibilidades de personalización y segmentación.

Además, puedes crear a través de filtros audiencias personalizadas de manera que puedas dirigir tus campañas solo a ellas y hacer llegar la información a los clientes adecuados en el momento adecuado.

Otra de las ventajas que te ofrece esta aplicación o programa es que se integra en Google Analytics, Salesforce, ofrece funciones de test , CRM y  tanto su interfaz de usuario como las newsletter son responsive.

La mejor herramienta para hacer bulk email marketing

Como has observado, hay muchas opciones disponibles para que empieces a gestionar tu campaña de bulk email marketing y la finalices con éxito. 

Claro que elegir la plataforma ideal va a llevar cierto tiempo. Comparativas, pruebas de uso… eso sin tener en cuenta que requieren de ciertos conocimientos para resultar todo lo eficiente que necesitas que sean.

Ahorra tiempo y dinero utilizando la mejor herramienta de bulk email marketing: BTODigital. Nosotros nos encargamos de todo. 

Sabemos hacerlo y queremos hacerlo para ti. Si quieres tener la mejor empresa del sector en que te mueves, ¿por qué no tener la mejor empresa especialista en bulk email marketing? Esos somos nosotros. ¿Hablamos?

 

 

 

Toledo Ronda Buenavista, 47. Planta 2, Oficina D 45005 Toledo