Una buena estrategia de marketing combina diferentes técnicas para lograr captar clientes de forma efectiva. De ahí que las empresas acostumbren a tener presencia en varias plataformas y a optar por la creación de mensajes segmentados.
El marketing por correo electrónico sigue siendo la mejor manera de fidelizar clientes, ya que permite la incorporación de otros métodos para mejorar el porcentaje de conversiones de una marca.
En la actualidad, una de las estrategias que garantizan mejores resultados es el remarketing por correo electrónico. Mediante esta técnica se pueden crear mensajes personalizados según el comportamiento previo de cada usuario.
Eso sí, hacer remarketing por email requiere tener en cuenta algunas consideraciones. Convertir a tu audiencia en clientes y mejorar tu ROI usando el correo electrónico es posible si sabes cómo hacer remarketing en email marketing.
¿Qué es el remarketing en email marketing y cómo funciona?
El marketing de un comercio electrónico es uno de los pilares fundamentales para el éxito en el nicho de mercado en el que se ubique una determinada marca.
De hecho, no es un tema banal, ya que multiplicar el Retorno sobre la Inversión (ROI) requiere de coherencia y creatividad.
Antes de saber cómo hacer remarketing en emailing conviene tener claro de qué se tratan estos métodos y cuáles son sus aplicaciones y beneficios.
Email marketing, la interacción más cercana con los usuarios
El marketing de correo electrónico implica el envío de mensajes a los visitantes de un sitio, quienes previamente han dejado su dirección de email.
Aunque vivimos en la época de las múltiples plataformas para comunicarse con los usuarios, el email sigue siendo la manera más efectiva de obtener clientes potenciales o leads. Sin embargo, conviene tener claro que atraer tráfico sin más no es garantía de incrementar las ventas.
Los sitios de comercio electrónico bien diseñados incorporan múltiples herramientas que permiten obtener los datos de los usuarios; información de utilidad para diseñar las mejores estrategias publicitarias.
Y, sin duda, el email es el mejor canal para interactuar con esas personas que han puesto interés en visitar el sitio.
Enviar mensajes por correo ¿Realmente efectivo?
De media, pasamos un 28 % de nuestro tiempo laboral leyendo emails. Si bien es cierto que dedicamos más horas a las redes sociales o a ver la televisión, respondemos más rápido cuando vemos ofertas personalizadas en nuestra cuenta de correo electrónico.
Desde hace mucho tiempo las compañías encontraron en el email una de las mejores maneras de multiplicar el ROI. Una gestión inteligente de las campañas en email lo hace muy rentable.
Precisamente, el email marketing consiste en enviar mensajes a las direcciones de correo de los usuarios que han visitado tu sitio.
Previamente, suele segmentarse el listado de usuarios direccionando los mensajes. Todo tipo de comunicación entre la empresa y el usuario debe estar enmarcada en una estrategia de emailing.
Las campañas de marketing por correo electrónico buscan una interacción cercana con cada contacto. El objetivo final es crear lealtad, convertir a los usuarios que visitan el sitio en clientes habituales.
La interacción con la audiencia permite generar confianza y ayuda a aumentar las ventas convirtiendo un usuario en un cliente. Es por este motivo que el email es la principal vía de comunicación para recibir retroalimentación acerca del producto o servicio ofrecido.
Ahora bien. Enviar un mensaje sí, pero ¿cuál? Elaborar un texto para enviar por correo electrónico no es tarea fácil. Los expertos en este método de marketing se enfocan en crear mensajes personalizados según el comportamiento de cada usuario.
Más anuncios, más específicos: Remarketing
El remarketing o retargeting consiste simplemente en tratar de convencer nuevamente a los usuarios que ya han interactuado con tu sitio. Para ello, las herramientas más populares para enviar anuncios dirigidos son Google Ads y Facebook Ads.
Las estrategias de remarketing son desarrolladas específicamente para no convertirse en publicidad invasiva. Por eso, los anuncios se muestran como si fueran uno más. El objetivo es fijar un recordatorio sobre los productos o servicios que ofrece tu marca.
Mientras el usuario navega verá un anuncio más específico y atractivo incrementando las probabilidades de lograr una conversión.
Es uno de los métodos más efectivos para expandir la imagen de tu marca. Captar a la audiencia indecisa sobre los servicios o productos que ofreces y tener presencia entre quienes no la conocen.
¿Cómo enviar anuncios dirigidos?
Existen varias plataformas en donde posicionar los anuncios de tu sitio y cada una tiene diferentes exigencias y resultados. Pero lo más importante al hacer retargeting es determinar qué usuarios deben ver los anuncios y qué tipo de anuncios verán.
Una de las claves del éxito en un comercio online es conocer la información de los usuarios que lo visitan.
El remarketing estándar con Google Ads utiliza la información de las cookies del sitio y, a partir de ahí, se puede analizar el historial de actividades y consumo.
Cuando el usuario navegue en otras webs que también pertenezca a la Red Display de Google verá un anuncio de tu sitio. Redes sociales como YouTube o Facebook usan algoritmos propios para mostrar anuncios personalizados de tu web a los usuarios.
¿Cómo funciona el remarketing en email marketing?
Los correos electrónicos son elementos fundamentales para administrar o dirigir un emprendimiento online.
El registro y suscripciones de usuarios, seguimiento de pedidos, noticias, actualizaciones, atención al cliente, entre otros son algunas de las utilidades del email.
Sin embargo, y pese a todas sus virtudes, fundamentalmente, es la mejor vía de comunicación con los clientes y cualquier usuario de tu base de datos.
Prueba de ello es que al menos el 80% de los empresarios considera al email la herramienta más efectiva para comunicarse con los clientes. Por su parte, el 60% de los expertos en marketing indican que las campañas por email generan más ingresos.
Combinación del remarketing y el email marketing
Al combinar el remarketing con el email marketing se obtienen resultados fantásticos. Ambas técnicas se complementan muy bien y resultan una estrategia efectiva para elevar las tasas de conversiones.
Básicamente es como una segunda oportunidad con los usuarios que han interactuado con el sitio pero que no fueron atraídos a una acción de consumo. También significa la posibilidad de generar más ingresos mediante una campaña más barata.
Las suscripciones y las landing pages son las herramientas más usadas para hacer que los visitantes dejen su email y otros datos. En caso de que el usuario decida no hacer la compra o no haya una conversión efectiva, es momento de hacer remarketing en emailing.
Campañas email remarketing
Cada sitio cuenta con diversas maneras para captar las direcciones de correo electrónico. Las bases de datos de tu sitio deben estar bien organizadas, facilitando la segmentación de los usuarios en diferentes grupos.
Los listados de correos segmentados permiten crear anuncios para cada grupo. La mayoría de las plataformas de publicidad digital permiten enviar rápidamente los anuncios creados a cada dirección de email.
De ese modo, es posible agregar la estrategia de remarketing a la interacción por email que ya se tiene con los usuarios y visitantes, ya que la información previa que se tiene de los mismos permite personalizar el mensaje; una optimización que permite incrementar las conversiones.
Un mensaje segmentado y personalizado crea mejores lazos de confianza con los usuarios. Por tanto, es importante mantener la cercanía mediante esta y otras plataformas para, de ese modo, garantizar su fidelidad.
Además, hacer email remarketing implica una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, puedes configurar las notificaciones rápidas sobre las novedades que ofreces, actualizaciones o mejorar tus promociones de suscripciones.
Muchas compañías invierten demasiado esfuerzo y dinero en crear campañas rápidas y masivas esperando multiplicar rápido el ROI. Siguiendo estos pasos es muy probable que mejores los ingresos y ventas con una inversión mucho menor.
Los 4 tipos de retargeting en email marketing
Saber cómo hacer remarketing en email marketing no garantiza el éxito de tu estrategia. Hacerlo bien requiere un análisis frecuente del comportamiento de la audiencia y tácticas innovadoras para captar la atención de los visitantes.
Para conseguir la efectividad conviene seguir unas pautas. Para ello, existen 4 tipos de email retargeting muy comunes que brindan excelentes resultados.
Dile al usuario que complete su pedido
En el mundo del marketing la decisión de comprar no implica siempre una compra efectiva. De hecho, hasta un 60% de las personas que quieren comprar no terminan el pedido. El remarketing puede ser la solución al “arrepentimiento” del usuario.
La clave para este tipo de estrategia es que el usuario ya se ha registrado en la tienda online y ha mostrado interés por comprar lo que ofreces. Este método consiste, literalmente, en enviar un email en el mismo instante en que el usuario abandone el pedido.
Existen varias herramientas para determinar las razones por las que un usuario abandona la compra o la adquisición de servicios. Y si se trata de una compra significativa no querrás dejarla pasar.
En ocasiones, los problemas están asociados a los gastos de envío, dificultades logísticas o problemas con la plataforma del sitio.
Sea cual sea el motivo, el email debe contener la información para resolver cualquier impedimento, así como incentivos o descuentos para formalizar la compra.
Una landing page desde el email
Anteriormente hemos hablado de la importancia de las landing page como técnica para conseguir leads. Pero, también se puede enviar por email una invitación para que el usuario que visite una landing page atractiva.
Luego podrá mostrarle una publicidad personalizada cada vez que navegue.
Suena increíble, ¿no?
Eso sí, requiere de un profesional en marketing para que funcione bien. Para usar esta técnica debes diseñar una página de aterrizaje con un píxel de seguimiento y el contenido de la página debe ser atractivo, así como el del email que invita a visitarla.
Este método es muy efectivo para ofrecer promociones rápidas como descuentos o promociones. En caso de no realizar la conversión, inmediatamente el pixel identifica al usuario y podrás mostrarle publicidad personalizada cada vez que navegue.
Trucos para hacer mejor remarketing en email marketing
Para hacer un buen remarketing en email marketing generalmente se necesita la asesoría de una empresa profesional.
Sin embargo, si quieres generar una buena campaña de remarketing por ti mismo, existen varios trucos que debes tener en cuenta para mejorar la efectividad del email remarketing que apliques.
- Bases de datos organizadas y “limpias”
Cuando se trata de convertir a tu audiencia en clientes usando el correo electrónico es fundamental saber a quiénes enviarás los anuncios. El mantenimiento frecuente de las bases de datos permite depurar los registros inútiles. Así podrás reducir al mínimo los rebotes al enviar los anuncios por email.
- Controla las campañas de email remarketing
Para multiplicar el ROI no es necesario bombardear con emails a los usuarios. Cuanto menos invasivo, más efectivo.
Como se trata de una técnica que no requiere de grandes inversiones, un error común es enviar cientos de correos. Es muy importante que se mida el impacto de las campañas y analizar frecuentemente la pertinencia de los anuncios.
- Consiente a los clientes captados
Lograr una conversión no es el único objetivo del remarketing en emails, sino tan solo el comienzo. La fidelización de los clientes es un trabajo arduo que requiere mucho esfuerzo. Las promociones, descuentos o rifas, son algunos incentivos que maximizan las ventas.
- Analiza el mercado y las posibilidades
Ninguna estrategia de marketing es ejecutada sin un conocimiento previo de la situación o pertinencia de la misma. Es por eso que los ecommerce se cuidan mucho de no saturar con ofertas poco atractivas en ciertos momentos.
Enviar un mensaje personalizado en el momento indicado puede ser la clave de una campaña exitosa.
- Campañas más creativas y económicas
Para tener más ingresos debes invertir un poco más, aunque con el remarketing muchas veces puedes generar más ingresos con campañas más económicas. Una campaña bien gestionada y creativa puede llevar tu ROI al máximo.
Consejos para las campañas de email remarketing
- Atraer audiencia con ofertas y promociones fugaces.
- Crea un estilo personalizado para tu marca; la originalidad vende muy bien.
- Ofrece condiciones para que tus nuevos clientes inviten a nuevos usuarios.
- Ofrece productos complementarios a los principales.
- Atrae las conversiones directas en pocos clicks.
El email remarketing desde el CRM
Un buen Gestor de Relaciones con Clientes o CRM (por sus siglas en inglés) puede automatizar la administración de tu tienda online. Además, es un aliado poderoso para cualquier tipo de marketing.
Los CRM gestionan las bases de datos de las direcciones de correo de tu tienda y también las combina con las de Google y redes como Facebook y YouTube para dirigir la publicidad de forma específica hacia los usuarios.
La ventaja de disponer de un CRM es que puedes segmentar las bases de datos automáticamente e interpolar la información de tus bases de datos con la de plataformas como Google o Facebook.
Mediante el email puedes expandir la imagen de tu marca, enviando publicidad personalizada a los usuarios.
Con este método de email remarketing se pueden sincronizar las bases para enviar los anuncios directamente en función del historial de actividad en otras plataformas.
Email remarketing con servidores externos
En ocasiones, las tácticas para obtener la información de la audiencia que ha visitado tu ecommerce fallan. Un usuario puede interactuar con el sitio pero no dejar la información de contacto, y mucho menos hacer un pedido.
¿Cómo evitarlo? Contratar un servicio externo para que hagan el email remarketing a los usuarios que no han dejado sus datos al visitar el sitio.
Cada servidor externo tiene métodos distintos pero generalmente se utilizan bases de datos propias para encontrar usuarios en común que hayan interactuado en algún momento con tu web. Al identificarlos, se les envía un anuncio segmentado y personalizado, como si fuera aleatorio.
De esta manera el usuario es invitado a visitar la tienda online para completar la conversión o realizar una suscripción a las newsletters.
BTO Digital: la mejor solución en marketing digital
Conseguir sacar el máximo partido al método de remarketing en email marketing requiere los conocimientos de una empresa especializada en la materia.
En BTODigital nos avala la experiencia y la satisfacción de contar con la confianza de grandes empresas de renombre que han cosechado éxitos publicitarios gracias a nuestra gestión.
Saber cómo hacer remarketing en email marketing es fundamental para cautivar a los usuarios y mejorar tu ROI, pero hacerlo contratando a los mejores es garantía de éxito.
Llámanos y te ofreceremos una solución personalizada para tu marca. Tenemos el mensaje que tus clientes necesitan ver.