Cuánto cuesta la publicidad en Instagram: la guía a un ROAS positivo

Instagram es una red social bastante conocida que ha conducido al éxito a numerosas personas y empresas. Pero la efectividad de su funcionamiento no solo está basada en las meras publicaciones, sino que conviene dominar las técnicas de publicidad asociadas a esta aplicación y conseguir sacarle el máximo partido. 

 

A través de la visibilidad en esta red social de alto impacto es posible conseguir alcanzar los objetivos de marketing y publicidad previstos. Eso sí, para ello conviene saber cuánto cuesta anunciarse en Instagram y cómo sacarle rentabilidad a Instagram Ads.

Las variables que determinan el precio de la publicidad en Instagram

¿Te interesa saber cuánto cuesta anunciarse en Instagram? A priori, no es un camino fácil, pero sí necesario para asegurarte el éxito de cualquier campaña de anuncios y no dejarte el presupuesto en el intento. 

 

Si te interesa promocionar tu imagen o tu empresa en redes sociales, seguro que has estado consultando sobre las diferentes formas de hacerte visible y de conectar con tu público. Y, sin duda, habrás descubierto que es necesario asumir cuánto cuesta la publicidad en Instagram.

 

Pues bien, no solo se trata de la cantidad de dinero que deberás invertir en una campaña publicitaria en Instagram, sino en los factores que influyen en cuánto cuesta la publicidad en instagram y cómo gestionarlos para conseguir tu objetivo.

 

¡Empecemos!

 

Hay todo un poker de variables que intervienen en el precio que tendrán para una empresa los anuncios en Instagram, ¡y son muy variadas!

1. El presupuesto invertido en la campaña

¿Diario o durante una campaña determinada? Decidir el presupuesto que vas a invertir en cada campaña le da una referencia a Instagram sobre la cantidad que vas a destinar a conseguir unos resultados y alcanzar a tu buyer persona

 

Puedes determinar un presupuesto diario o un presupuesto total de campaña. ¿Cuánto presupuesto destinar a una campaña publicitaria en Instagram? Como todo, depende. Depende de cuánto quieres gastar, qué quieres conseguir y de tus datos de conversión.

 

En Instagram es posible establecer un presupuesto a nivel campaña (CBO) o un presupuesto a nivel de conjunto de anuncios (ABO). 

 

Antes de decidirte por una u otra opción conviene tener en cuenta ese primer momento de visibilidad en que aún estamos “arrancando” y que incluso el precio será mayor. Es algo así como que tus anuncios serán los recién llegados, por lo que aún deben madurar en la aplicación.

 

¡OJO! Un presupuesto bajo puede estancarte en esa primera fase y no conseguir la evolución natural de mejora de resultados que ofrece una buena campaña. 

2. El objetivo que buscas

El por qué y el para qué. La acción de tu público depende del objetivo que busques con los anuncios de publicidad de Instagram. 

 

Hay muchos tipos de objetivos entre los que puedes elegir y que harán variar cuánto cuesta la publicidad en Instagram y que, básicamente, se engloban en 3 tipos: reconocimiento, consideración y conversión.

3. La puja

Aquí determinas cuánto es tu tope. Es decir, hasta dónde vas a estirar el chicle para que tu buyer persona ejecute la acción que deseas. 

 

La importancia de la puja es tan determinante que condiciona la subasta de precios, de la que hablaremos más adelante. 

4. Cuál es tu audiencia

Valora tu presupuesto. Si no te llega para toda la audiencia a la que quieres llegar (que es lo más probable) deberás poner los pies en la tierra y determinar tu público objetivo (porque no todo el mundo lo es).

 

Esto es importante porque el precio de una campaña publicitaria en Instagram depende del tamaño de la audiencia y, además, de cuántos pretendientes tiene ya esa segmentación. ¡Incluso influye el género de tu audiencia o su edad!

 

Piensa que no es lo mismo orientar tu publicidad a desconocidos que a tus seguidores, las personas que suelen interactuar con tus publicaciones, tus suscriptores y clientes que a un público desconocido que no sabe ni que existes. El precio de la publicidad en Instagram es menor cuando está orientado a una audiencia conocida.

5. Los anuncios

Hay 3 factores que Instagram utiliza como comparativa entre anunciantes que optan a atraer una misma audiencia:

Clasificación de calidad

Este parámetro está basado en los comentarios y la experiencia del usuario previa al anuncio.

Clasificación de la tasa de participación

Donde intervienen acciones como las publicaciones compartidas y los clics, además de los comentarios o los “Me Gusta”.

Clasificación de la tasa de conversión

Ya te vamos contando que te va a hacer falta un buen copy para dar rienda suelta a la creatividad. Eso sí, sin una página de destino perfectamente optimizada el copy no tendrá el efecto deseado, así que ten esto en cuenta para no perder dinero absurdamente. 

Factores para saber cuánto cuesta la publicidad en Instagram

Aunque las variables anteriores son las más importantes, conviene tener en cuenta otros factores para saber cuánto cuesta la publicidad en Instagram.

 

6. Subasta publicitaria

La relación entre Facebook e Instagram va más allá de la mera propiedad. Instagram utiliza los modelos de subasta de Facebook, en las que el anuncio que gana tiene un valor mayor que se calcula dependiendo de lo que el anunciante esté dispuesto a pagar, la relevancia del contenido publicitario, el ratio de acción estimado y los competidores.

 

En esta ecuación de éxito intervienen varios elementos para terminar de determinar el orden de los anuncios que se mostrará a un público determinado.

 

Para posicionarse adecuadamente en la subasta, el algoritmo de la aplicación tiene en cuenta:

La puja

Para hacer funcionar los anuncios en Instagram hay que elegir el tipo de puja que estamos dispuestos a pagar para conseguir el objetivo publicitario marcado. 

Porcentaje de acciones estimadas

Es la probabilidad que tiene tu anuncio de, una vez que es visible, conseguir el resultado que quieres y se espera de él.

La calidad del anuncio

Más calidad, menor precio. Obviamente, un anuncio de mayor calidad tiene un precio menor porque cuando la creatividad es mejor, el anuncio es más increíble y generará más clícs, así que el coste será menor. 

 

Para ello, la publicidad en Instagram debe reunir imágenes atractivas, textos interesantes, titulares que llamen la atención y una llamada a la acción contundente. Si no juegas así, esta no es tu liga.

7. Sector de mercado

Actualmente, más de dos millones de empresas conectan con su público a través del escaparate de Instagram. De ellas, las que más engagement arrojan son las que tienen que ver con educación y deporte. Sabiendo esto, podemos orientar la campaña publicitaria y los esfuerzos en nuestro propio proyecto de marketing para conseguir mejores resultados. 

8. País de publicación de los anuncios

La ubicación geográfica es básica para determinar cuánto cuesta la publicidad en Instagram. El algoritmo de Instagram Ads puede destinar una mayor partida presupuestaria donde presumiblemente consigas alcanzar tus objetivos más eficientemente. 

9. La importancia de la segmentación

¿Conoces a tu público objetivo? Determinar el buyer persona favorece el impacto de las campañas de publicidad en Instagram, de ahí que sea importante saber cómo crear una audiencia en Facebook e Instagram.

10. La fecha de la campaña

El momento del lanzamiento de tu campaña de publicidad en Instagram es fundamental. Hay momentos puntuales, festividades y ocasiones reseñables donde el grado de competencia aumenta exponencialmente y hace que el precio de la publicidad en Instagram sea mayor.

 

Es una cuestión de oferta y demanda en la que los precios aumentan cuando asoma a la vuelta de la esquina una festividad como Navidad, el Black Friday, San Valentín, la “Vuelta al Cole” y muchos más. 

Instagram frente a otras redes. ¿Cuál es más rentable?

A priori, esta red social ofrece unas opciones de segmentación singulares que la hacen inigualable y única. Su efectividad como canal publicitario es incuestionable. Prueba de ello es que Instagram consigue una fidelidad publicitaria 10 veces mayor que cualquier otra plataforma o canal publicitario. 

 

No solo permite una conexión emocional y duradera con el público objetivo, sino que fomenta la confianza que hace posible esa relación a largo plazo.

 

Tanto en Instagram como en cualquier red social, plataforma o metodología de marketing, el punto de partida más interesante es conocer los costes y determinar la inversión que vamos a dedicar. 

 

Aún no todas las empresas han asumido hasta qué punto es posible tener éxito gracias a Instagram en el sector de la publicidad en redes sociales. Esta red social es un trampolín efectivo, un escaparate útil si invertimos adecuadamente en publicidad con las cantidades necesarias. La mera prueba con un presupuesto simbólico no te dará los resultados esperados.

 

El aumento de inversión en anuncios de Instagram es notorio y no es producto de una nueva moda. De ahí que sea necesario ser consciente de su potencial para sacarle el máximo partido.

 

La mayor parte de inversiones están acuñadas por anunciantes que ya llevan publicitándose más de un año en esta plataforma. Y no solo eso. Incluso las marcas que han usado Instagram Ads desde hace más de cinco años han descubierto un gran potencial de marketing e invierten aún más recursos de los que dedicaban anteriormente. ¡Hasta un 24% más de capital de inversión publicitaria!

 

Pese al éxito de esta metodología publicitaria, se requiere un tiempo para que las marcas comprendan los patrones de publicidad de Instagram y asuman que se necesita de una inversión publicitaria creciente. Descubrir el mercado publicitario de Instagram no es sencillo, pero sí muy efectivo.

 

El precio de la publicidad en Instagram es variable, ya que no todos los anuncios son iguales. Por eso no es posible saber cuánto cuesta la publicidad en Instagram si no tenemos claro qué tipo de campaña a medida necesitamos para cada marca o empresa.

 

Esto es así porque, como mencionamos anteriormente, el valor final depende de muchos factores. No es lo mismo el público objetivo al que se dirige una empresa de gestión de eventos musicales que una marca de equipación deportiva, por ejemplo.La segmentación es uno de los factores de incidencia en el precio de los anuncios de Instagram.

 

En el caso de esta red social, si queremos hacer anuncios en Instagram no es posible desvincularse de su propietario. Facebook y su Facebook Ads son elementos imprescindibles para llevar un control del gasto realista y conseguir los resultados deseados.

 

Teniendo esto en cuenta, hablemos de datos. Según los últimos análisis, el CPC (coste por clic) medio de un anuncio de Instagram cuesta entre 0,14€ y 3€. En lo que respecta al CPM (coste por impresión), los valores rondan los 4€ por 1000 impresiones.

 

Estos datos, vinculados a la efectividad de Instagram, nos permiten valorar la eficacia de la red social en cuanto a escaparate publicitario. 

 

El vínculo entre Instagram y Facebook hace imprescindible comparar los precios de ambas plataformas. Y no solo porque la aplicación de los retoques fotográficos fuese adquirida por el gigante de Mark Zuckerberg hace diez años, sino porque ambas son dos de las más importantes redes sociales a nivel de publicidad.

 

Mientras que Facebook tiene un coste medio de CPC de 0,12€, Instagram oscila entre los 0,14€ y los 3€. En lo que respecta a CPM, la dinámica es más o menos similar. Las cifras son de hasta 4€ de coste por cada 1000 impresiones en Instagram frente a 3€ de precio en Facebook.

 

Y esto no es todo. Si hablamos de las tasas de clic promedio (CTR), los anuncios de la red social de Instagram es de 0,52% (en todas las industrias).

 

Obviamente, no podemos olvidar la tasa de conversión promedio (CVR). ¿Quién no quiere convertir a cada miembro de su público en una acción real? Instagram arroja una interesante tasa de 4,5%. 

 

Así las cosas, la pregunta es obligada. ¿Compensa invertir en publicidad en Instagram? A todas luces, sí. Y es que los precios de Instagram Ads están más que justificados por diferentes razones, a cada cual con más peso.

 

Instagram Ads permite segmentación avanzada, lo que se traduce en un mayor rendimiento y optimización de los anuncios al poder orientarlas de forma determinada. 

 

La publicidad de Instagram cierra ventas de mayor envergadura. Los resultados son otro de los motivos por los que la publicidad en Instagram merece la pena. Su valor promedio en pedidor derivados de las campañas es de 65€ (10€ más que Facebook, por ejemplo).

 

Mayor fidelización. Ya lo anunciamos al principio. En comparación con otras redes sociales, la tasa de participación es significativamente alta en Instagram. Hasta 10 veces más de interacción y compromiso que Facebook Ads.

 

En resumen, Instagram no solo arroja altas tasas de conversión más altas (los CVR de Pinterest y Twitter son de 0,54% y 0,77% respectivamente), sino que el valor de los pedidos obtenidos a través de su publicidad es alto.

Cómo optimizar la publicidad en Instagram

Pese a su ya notorio éxito y su amplio tiempo de trayectoria, en realidad a Instagram aún le queda mucho recorrido del que sacar partido. Aunque ha demostrado ser una de las vías de mayor influencia en cuanto a marketing, su desarrollo no parece haber llegado a su fin.

 

¿Su éxito? La sencillez de su uso. ¿La dificultad? Conocer los entresijos de Instagram no es sencillo. Sin embargo, conviene ponerse al día y no solo tratar de comprender cómo utilizar Instagram en marketing y publicidad, sino generar una estrategia específica para este entorno social.

 

¿Es rentable trabajar con una agencia para hacer publicidad en instagram?

No es que sea rentable, es que es una garantía de éxito. Para un simple lego en la materia, es complejo determinar cuánto cuesta la publicidad en Instagram conjugando todos los factores que entran a formar parte del juego. 

 

No hay un valor exacto. Ni una fórmula matemática que lo determine. Saber cuánto cuesta anunciarse en Instagram dependerá de todos los factores que te hemos explicado. 

 

Aunque, en definitiva, hay que ser coherentes con nuestra apuesta publicitaria. Si bien el precio real no es sencillo de calcular, así lo es el presupuesto publicitario. En definitiva, si no vas a tener en consideración los aspectos que hemos mencionado, simplemente se tratará de decidir cuánto dinero quieres gastar. Ahora bien, el éxito o no de la campaña ya es otra cosa.

 

¿Quieres saber si puedes gestionar tu propia campaña de anuncios en Instagram o debes confiar en una agencia de marketing digital y publicidad? La respuesta es sencilla. “Zapatero a tus zapatos”.

 

Confiar tu proyecto en un amplio equipo de profesionales implica tener a tu disposición analistas especializados en medios digitales, diseñadores web, copywriter y los mejores expertos SEO con las habilidades necesarias para lograr tus objetivos: mayor número de ventas al gestionar tus anuncios en Instagram de forma más eficiente. 

 

En resumen, un ROAS positivo va de la mano de un equipo especializado. 

 

En una agencia de marketing digital como BTODigital te ofrecemos una campaña totalmente personalizada para sacarle el máximo partido a tus anuncios en Instagram.

 

Planificamos tu estrategia más allá de cuánto cuesta la publicidad en Instagram. Y lo hacemos de forma personalizada y especializada para conseguir todos tus objetivos.

 

Déjanos a nosotros el análisis de factores de incidencia en la publicidad de Instagram y dedica todos tus esfuerzos a tu empresa. Iremos de la mano hacia tus objetivos para llevar tu proyecto a la cima del éxito. ¡Ahorrarás tiempo y dinero!

Toledo Ronda Buenavista, 47. Planta 2, Oficina D 45005 Toledo