En ocasiones, muchas marcas se lanzan al tedioso mundo digital sin tener pensado un plan de marketing digital, por lo que, salvo que la suerte esté de su lado, terminan fracasando y perdiendo tiempo y dinero invertidos.
Si prestas atención a la presencia digital de algunas marcas, te darás cuenta de que realizan publicaciones en redes sociales sin ningún sentido u orden, escriben en su blog sobre temas que nada tienen que ver con sus servicios… ¡No seas como ellos!
Realizar un plan de marketing digital es imprescindible para que tu empresa tenga éxito en internet y así contar con buena presencia en redes sociales o visibilidad en los motores de búsqueda, por ello, en este artículo te vamos a enseñar que es un plan de marketing online, para qué puede servirle a tu empresa y cómo debes hacerlo paso a paso. ¿Te animas a hacerlo? ¡Comenzamos!
Índice
¿Qué es y para que sirve un Plan de Marketing Digital?
Un plan de marketing digital es un documento donde definimos los objetivos que queremos conseguir con nuestra empresa, las estrategias y planes de acción que vamos a realizar para alcanzar nuestras metas.
El Plan de Marketing Digital te servirá de guía para que sepas en todo momento lo que hacer, ya que habrás tomado un tiempo en las acciones y estrategias que debes desarrollar.
Sea cual sea el tamaño de tu empresa, debes definir:
- qué es lo que quieres conseguir
- cómo lo vas a conseguir
- quién lo va a realizar
- dónde actuaremos (qué canales)
- cuánto dinero invertirás
- cuándo se realizará
Todo ello se redactará en un documento, para que el equipo que vaya a desarrollarlo tenga siempre presente los pasos que se vayan a seguir, y no actúe sin pensar y sin argumentos preestablecidos.
¿Qué no debe faltar en tu Plan de Marketing Digital?
¡Manos a la obra! Es el momento de ponerte a pensar en lo verdaderamente importante. ¿Qué debe tener tu plan de marketing digital? A continuación vas a conocer los puntos básicos que debes desarrollar para que lleve a tu empresa al éxito en internet.
Análisis de la situación
Análisis Interno de tu Empresa
Antes de lanzarte a invertir en campañas publicitarias sin tener ninguna estrategia pensada debes analizar la situación actual de tu proyecto.
- ¿Cuáles son las metas que quieres conseguir?
- Realizar una auditoría inicial de tu página web o blog: visitas, compras, clientes potenciales…
- ¿Cómo te posicionas en Google y con qué palabras?
- ¿Qué tipo de contenido compartes en tu blog?
- ¿Qué has hecho hasta ahora en tus redes sociales?
- ¿Cómo has conseguido vender o captar clientes?
Análisis Externo de tu empresa
Ahora que ya conoces el estado actual de tu negocio en medios digitales, necesitas conocer todo lo que puede afectar a tu marca, además de qué es lo que está haciendo la competencia.
Es importante que conozcas la popularidad, las tendencias de búsqueda y los hábitos de compra de tu sector, ya que dependiendo, por ejemplo, de si es maduro (mucha competencia) o emergente (poca competencia), podrá ayudarte a determinar fácilmente las acciones que vayas a realizar.
Para conocer todos estos aspectos podemos utilizar herramientas gratuitas como Google Trends.
Si tu empresa es una tienda de ropa, y quieres lanzarte al mundo digital, deberás analizar diferentes términos como “tienda de ropa online”, o “comprar ropa en internet”, para ver como su tendencia se mantiene a lo largo del tiempo o no.
Ya conoces tu sector, ¡ahora es el momento de tu competencia!
Seguro que te viene a la cabeza más de una empresa de tu sector, por lo que deberás analizar diferentes aspectos para tu plan de marketing digital, como son:
- Tráfico al sitio web de tu competencia
- Estrategia SEO: por qué palabras se está posicionando
- Contenido que comparten en su página web y sus redes sociales
- Cómo captan sus clientes potenciales
- Envíos de email a sus clientes o suscriptores
- Estrategia de ventas que utilizan
Elección de tu buyer persona o cliente ideal
Ya conoces todo lo que puede afectar a tu empresa en internet, tanto interna como externamente, por lo que ahora lo que debes tener claro es el público al que te quieres dirigir, como sus datos personales, sus metas y objetivos personales y profesionales, sus problemas o puntos de dolor… ¡Así enfocarás mejor tus estrategias en el Plan de Marketing Ditigal!
Para poder conocerlo, puedes utilizar herramientas como Google Analytics o las estadísticas de Business for Facebook, donde conoceremos los datos de las personas que ya han interaccionado con tu página.
A través de Google Analytics, deberás ir hasta Audiencia, Datos demográficos, y seleccionarás la fecha más lejana que te permita o desde que tu proyecto está en marcha.
Podrás conocer la edad de las personas que están visitando tu web, además de su sexo. Por lo que con estos datos puedes hacerte una idea de decidir cual será tu público objetivo en tu proyecto.
Además, si vas a la opción de Intereses, podrás conocer las aficiones digitales de tus clientes o visitantes de tu sitio web.
Por otro lado, en Facebook, si tienes perfil como empresa, podrás ir a Estadísticas de la Audiencia, donde podrás conocer los mismos datos que en Analytics, además de otros datos como su situación sentimental, su nivel de formación, o incluso otras páginas de Facebook de las que también es seguidor.
Pero si quieres dirigirte a un nuevo mercado, con un nuevo buyer persona totalmente diferente al anterior, deberás crearlo desde cero, para lo que puedes ayudarte con uno de nuestros artículos para crear tu cliente ideal en el que, además, dispones de una plantilla que te puedes descargar totalmente personalizable para tu cliente ideal.
Todas las estrategias de marketing digital que lleves a cabo, deberán ir orientadas a tu buyer persona, por lo que deberás tener muy claro a que público quieres dirigirte.
Definicion de las acciones digitales
Objetivos
¡Ya falta menos para poder poner en práctica todo lo que estamos descubriendo! Conoces tu situación, a quién te vas a dirigir… Pero falta una de las cosas más importantes que debes tener clara, ¡tus objetivos!
Normalmente, la planificación de estrategias para un plan de marketing digital es de 6 a 12 meses como máximo, por lo que tener bien definidos tus objetivos te ayudará a seguir un rumbo a la hora de establecer las estrategias y acciones que vayas a realizar, y así poder medir el retorno de inversión (ROI).
Para definirlo, deberás seguir la metodología SMART: específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales.
Estos deberán ser de diferentes tipos:
- Branding: Dar a conocer tu empresa y los servicios o productos que ofreces
- Posicionamiento Web: optimizar tu sitio web para aparecer en los primeros puestos en buscadores y aumentar el tráfico orgánico.
- Leads: generar una base de datos con clientes potenciales para poder relacionarte con ellos a través de email marketing.
- Ventas: aumentar las compras de tus productos o la contratación de tus servicios
- Fidelización: Afianzar la relación con los clientes mediante promociones exclusivas
Estrategias y Tácticas
Para llevar a cabo tu proyecto, es necesario realizar diferentes estrategias dentro del plan estratégico de marketing digital, que dependerán siempre de los objetivos que te hayas marcado. Debes definir qué camino es el que vas a seguir y qué vas a hacer para conseguirlo.
Estrategia de Contenidos
Para posicionar una web en buscadores, es muy importante tener bien nutrido tu blog.
Tienes que planificar cuáles serán tus publicaciones en él, sobre qué temas relacionados con tu negocio vas a hablar, además de realizar un estudio de palabras clave para saber si se están realizando búsquedas sobre el tema.
Para ello, puedes utilizar herramientas como Ubersuggest, donde te mostrarán cuáles son las búsquedas que se están relacionando con tu palabra clave elegida, cuál es su competitividad, cómo lo están tratando otras empresas y sugerencias para poder utilizar otras keywords.
Es muy recomendable que realices un calendario editorial, donde te marques las fechas en las que publicarás para ayudarte a organizar y esquematizar todo el contenido del que vas a tratar.
Además, dentro de esta estrategia deberemos integrar contenido descargable dentro de nuestra página web, que ayude a tu futuro cliente potencial a profundizar el conocimiento sobre tu producto o servicio.
Estrategia SEO
Para optimizar tu página web y que tome las primeras posiciones en buscadores, es necesario mejorar tu posicionamiento web y así llevar más tráfico.
Para ello, deberás llevar a cabo:
- SEO On Page
Estas acciones las puedes realizar en tu propio sitio web.
- Analiza las palabras clave por las que quieres aparecer en buscadores.
- Añade títulos y meta descripciones optimizadas.
- Optimiza la velocidad de carga para ordenadores y dispositivos móviles.
- Enlaza contenido de unas páginas con otras dentro de tu sitio web.
- Estructura bien tu contenido
- Añade el atributo ALT en las imágenes para conseguir que estas también se posicionen de forma orgánica.
- Comprueba que no haya errores
- SEO Off Page
En este caso deberás conseguir enlaces de calidad de otras páginas a tu propio sitio
web para conseguir aumentar la autoridad.
Estrategia Social Media
Para ayudarte a lograr todos los objetivos que te marcaste, es muy importante que planifiques una estrategia en redes sociales.
Por ello, tendrás que analizar el Customer Journey de tus clientes potenciales, y pensar en los contenidos de valor que te ayudarán a atraerlos a tu negocio. Tendrás que contar además con un presupuesto para campañas publicitarias en redes sociales, que te ayudarán a promocionar estos contenidos.
Será recomendable que te establezcas un calendario editorial, donde se refleje tanto las publicaciones en redes sociales como el blog, para que sepas qué publicar, cuándo hacerlo y a través de qué canales.
Una buena idea para dar a conocer tus productos o servicios, es realizar sorteos o concursos, que te ayudarán a conocer tu primer objetivo dentro del plan de marketing digital: branding.
Estrategia de Captación de Leads
¿Sabes lo que es un lead? En Inbound Marketing utilizamos este término para referirnos a los contactos que nos han dejado sus datos a través de un sitio web, landing page o cualquier otro formato, por lo que debido a su interés en nuestra empresa lo consideraremos como potenciales clientes.
Por ello, será fundamental en tu plan de marketing digital, que desarrolles una estrategia para conseguir captar leads cualificados, y que estos te lleven a conseguir tu objetivo final o la venta.
Deberás definir los formularios a incorporar en tu sitio web, si será necesario realizar landing pages con ofertas u otros servicios que quieras ofrecer para la captación de estos clientes potenciales, entre otros.
Estrategia de Email Marketing
Seguro que además de los datos de clientes potenciales que recibas a través de tu página web, ya cuentas con una base de datos de clientes actuales o antiguos.
Es muy importante, que sigas comunicándote con ellos para tenerlos al tanto de todas las novedades que ocurren dentro de tu empresa, por ello es muy importante desarrollar una estrategia de email marketing. Puedes ampliar más conocimientos sobre esta estrategia en nuestro artículo Cómo hacer email marketing paso a paso.
Para que ninguna de estas estrategias pierda sentido, es importante que se complementen y nutran a través de herramientas de automatización del Marketing que te permitirán llevar a cabo todas ellas de forma más fácil y sencilla, como son Clientify, Hubstpot o RD Station.
Plan de Acción y Timing
Una vez que ya tengas claro cuáles son las estrategias que vas a llevar a cabo, es el momento de que te plantees cuando ejecutarás tu plan de marketing online.
Por ello, será necesario que realices una hoja de ruta y un timing, para que las personas que vayan a desarrollar el proyecto sepan cuándo y en qué plazos deberán ejecutarse cada una de las acciones planteadas.
Monitorización
Si no mides o analizas los resultados, nunca podrás mejorar.
Llegados a este punto, tendrás que pensar cómo medir todas las acciones que lleves a cabo para saber si son rentables o no, o si te sirven realmente para conseguir tus objetivos.
Esto lo harás a través de los KPI’s o indicadores clave de rendimiento, que te permitirán medir, controlar y establecer los resultados, ya sean éxitos o fracasos de tu plan de marketing digital.
Presupuesto
Ya casi lo tienes, sólo te queda lo más importante: ¿Cuánto dinero vas a invertir?
Es necesario que presupuestes todas las estrategias y acciones que vas a llevar a cabo, teniendo en cuenta:
- Capital Humano: Ya sea si lo vas a llevar a cabo tu mismo, tu equipo o una agencia de marketing digital.
- Herramientas de Marketing: ¿Vas a utilizar alguna herramienta pagada para búsqueda de keywords, email marketing o monitorización de redes sociales?
Inversión en Publicidad: Es recomendable que inviertas presupuesto en diferentes plataformas digitales para conseguir tus objetivos en Google Ads, Social Ads…
BTODigital España
Si buscas una agencia de marketing digital de confianza, con experiencia y calidad, nosotros podemos ayudarte.