Si estás aquí es porque estás pensando en apostar por la publicidad en Youtube, y seguramente te hayan surgido muchas preguntas, como por ejemplo, ¿Cuál es el precio de publicidad en Youtube ? ¿Qué formatos existen? ¿Cuáles son las claves para tener éxito?
Cada día vemos como el videomarketing no para de crecer y es por esta razón, que este formato tiene mucha relevancia actualmente dentro del canal de Youtube. En realidad estás dudando de cuál puede ser la mejor plataforma para invertir (o realizar) publicidad en Youtube y con un precio asequible, ¡buena elección! Youtube Ads es una vía que aún no está muy explotada, por lo que. ¡Es el mejor momento para exprimirla!
Ahora vamos a enseñarte varios trucos para que triunfes, ¡porque lo vas a hacer! haciendo publicidad en youtube con un buen precio. No queremos convencerte, simplemente queremos que lo pongas en práctica y lo compruebes tú mismo. Así que coge tu bloc de notas y ¡toma nota!
Índice
¿Por qué debemos hacer publicidad en Youtube?
Antes de entrar en materia, seguramente te hayas dado cuenta de que cada vez existe más contenido en formato video, ¡Claro, a los usuarios les encanta el contenido audiovisual!
Y te preguntarás, ¿Pero, y por qué? Pues aquí entra el Storytelling, el arte de contar historias. Gracias a este concepto, creamos vídeos contando una historia a los usuarios. Y te seguirás preguntando, ¿Qué beneficio tiene esto? Pues que el contenido audiovisual hace que el usuario se entretenga, se le haga más ameno, le vaya creando curiosidad, sea impactante, y cuando te quieres dar cuenta ¡c’est fini! El video ha terminado. ¿Y qué se ha conseguido? Pues que el usuario ha visto el video al completo y ni se ha enterado.
Partiendo de la base de que Youtube es la segunda red social más utilizada del mundo, y que abarca a un público muy amplio llegando a un gran número de personas, realizar una campaña de publicidad en Youtube es la mejor opción del momento.
¿Te animas? Pues venga, lee atentamente, que vamos a conocer todo lo necesario para que aprendas a hacer publicidad en Youtube.
Publicidad en Youtube precio ¿Cómo funciona?
En primer lugar, como ya sabes, hace diez años Google compró Youtube, por lo que toda la gestión para sacar adelante la publicidad en Youtube y gestionar su precio funciona a través de Google Ads.
Esto es una buena forma de publicitar su propio contenido de video, o incluso, los resultados de búsqueda para maximizar el alcance de los usuarios. Google Ads tiene unas capacidades impresionantes a la hora de segmentar, como por ejemplo, contiene una amplia selección de ajustes y configuraciones de campañas que al estar muy segmentadas llegan a usuarios muy concretos.
Recuerda que si quieres aprender a tener un buen posicionamiento web con Google , relevante y conseguir las primeras posiciones. la estrategia jugará un papel fundamental.
Segmentar y posicionar es uno de los puntos más importantes a la hora de crear campañas publicitarias, porque el objetivo principal de los anuncios es que lleguen a nuestros clientes potenciales. ¿Y sabes por qué pasa esto? ¿Por qué tiene esa gran capacidad de segmentar? porque la mayoría de los usuarios son “logueados”, esto quiere decir que se sabe muchas cosas sobre el comportamiento digital de esas personas. De modo que, la campaña se va a dirigir directamente a tu público objetivo según sus gustos, afinidades, intenciones y eventos que vayan ocurriendo en su día a día.
Pero es imprescindible que antes de lanzar cualquier campaña tengas claro cuál es tú perfil de cliente o Buyer persona. Recuerda que tenemos un post donde te explicamos perfectamente cómo crearlo, y una plantilla del perfil del cliente. ¡Échale un ojo!
Una vez tengamos nuestro buyer persona creado y sepas hacia dónde te quieres dirigir, para que lo veas más claro, te voy a poner un ejemplo. Si a un usuario le apetece salir a cenar sushi este fin de semana, podemos elegir llamar la atención de este con videos de restaurantes japoneses. “No es que seas un stalker, es que analizas tu target”.
Pero para que termines de entenderlo, y te hagas una idea de todo lo que hemos estado hablando, cuando vas a ver un video en Youtube y te aparece publicidad antes de que se reproduzca el video, o te aparece en los resultados de búsqueda, Tachaaaaaan… Ahí lo tienes ¡Publicidad en Youtube! que es a lo que venimos a hablar aquí.
No solo aparece de esta manera, la publicidad en Youtube la podemos ver en diferentes formatos. Seguro que alguno se te ha escapado, aunque no sufras, te los vamos a explicar todos. ¡Y espero que los reconozcas!
Formatos para elegir el precio de publicidad en Youtube
Esta red es muy dispar, por lo que tenemos un extenso abanico de posibilidades para hacer publicidad en Youtube, coste reducido, y por supuesto, triunfar en el intento.
En este caso es conveniente analizar las ventajas que nos ofrecen cada uno de los formatos, y elegir el que más se adapte a las necesidades de tu negocio. ¡Allá vamos!
Anuncios TrueView
TrueView es el formato principal de la plataforma Youtube. Esto nos brinda a los espectadores el mayor control sobre los anuncios que se ven, porque nosotros, los consumidores, somos los que elegimos verlo o no. Te encantará saber que este formato puede ser excelente para las empresas. Y sí, da igual que sean grandes, medianas o pequeñas, ¡También nos vale!
Es muy interesante ya que la publicidad puede aparecer a muchas personas. Este formato atrae un alto índice de conversión a las compañías. El precio de la publicidad en Youtube en este formato se paga por PVC (Coste por visualización) es decir, Youtube solo cobrará al anunciante cuando el usuario visualice el vídeo al completo, o permanezca al menos unos 30 segundos.
Ten en cuenta que solo lo verán al completo aquellas personas que realmente estén interesadas en el contenido, ¡que eso es lo ideal!, o por mera curiosidad, pero esto irá haciendo que esos usuarios se vayan auto segmentando. Desde luego, tienes que saber que a los cinco segundos el usuario podrá hacer clic y saltar el anuncio. ¡Ten cuidado que se te van los usuarios!
Nosotros te recomendamos que si te animas a hacer publicidad en Youtube con anuncios TrueView empieces tu contenido con una frase muy impactante para que el usuario se quede y genere Engagement. ¡Esa es la idea de este formato!
¡IMPORTANTE! Hay dos tipos de anuncios en TrueView, veámoslos:
1. Anuncios TrueView In-Stream
Este tipo de anuncios aparecen en los videos de Youtube antes, entre medio o al final del video que el usuario quiere visualizar y en los partners de video de Google. Seguro que alguna vez cuando has entrado en la plataforma, y has hecho clic en un video te ha saltado un anuncio ¡Este es el True View In – Stream!
Pero también, pueden aparecer en videos de Youtube que se publiquen insertados en otros sitios web o aplicaciones, o en aplicaciones para Android o iOS, y por supuesto en televisiones conectadas.
Como te decía antes, el video aparece con una cuenta atrás de 5 segundos, y el usuario puede saltarlo una vez transcurran estos. Pero si el usuario decide no saltárselo, el recuento de estas visualizaciones aumentará cuando el espectador permanezca 30 segundos viendo el anuncio.
Si lo que te interesa es el recuento de visualizaciones de Youtube, nosotros te recomendamos que hagas videos con una duración de unos 12 segundos mínimos.
2. Anuncio Trueview Video Discovery
Cuando realizamos una búsqueda dentro de Youtube y nos aparecen los resultados, es este formato en función de la segmentación que hayamos elegido, el que nos puede posicionar como primera opción dentro de su línea visual.
Encontrarás una imagen en miniatura del contenido del video y un texto, aunque puede variar en función de dónde aparezcan. El precio de publicidad en Youtun con este formato solo lo veremos disponible si los seleccionamos para la estrategia de puja CPV (Coste por visita).
¿Has reconocido estos tres tipos de Anuncios TrueView? Seguro que sí. Sigamos que aún nos quedan más formatos.
Anuncios In – Stream no saltables
Seguro que te estabas preguntando.. ¿Y los anuncios que nunca puedo quitar? ¿Cuáles son? Pues aquí los tienes. ¡Los anuncios In – Stream no saltables!
Estos son los famosos anuncios que no podemos omitir. Son los mismo que los Trueview in- stream, solo que el usuario no tiene el control sobre el anuncio y por lo tanto, no lo podrá quitar. Este tipo de anuncios se utilizan para promocionar contenido de vídeo en los partners de video de Google y cuando quieres que los espectadores lo vean al completo. Deben durar entre 15 y 20 segundos y se reproducen antes, durante o después de otros videos.
El precio de publicidad en Youtube con este formato es de CPM (Coste por mil) y esto significa que los anunciantes pagarán una tarifa por cada mil visitas que reciban. El formato es adecuado para campañas diseñadas con el fin de lograr una exposición masiva. Si es tu caso, los anuncios In-Stream son perfectos para ti.
Anuncios Bumper
Debemos utilizar anuncios Bumper para llegar a una audiencia amplia. Se reproduce antes de que el espectador elija un video, debe durar menos de 6 segundos y no se puede omitir, por lo que el video debe contener un mensaje breve y que sea fácil de recordar.
El precio de publicidad en youtbe con este formato es por CPM (Coste por mil), muchas marcas lo compaginan con otros formatos para crear una campaña amplia. Lógicamente, el Bumper publicitario no es el mejor formato para contar una historia, pero aquí entra el concepto CREATIVIDAD, y en 6 segundos puedes triunfar. Claro, siempre y cuando saques tu mejor creatividad. Pero venga, te voy a dar una pista para que te inspires.
En este link podrás encontrar los mejores anuncios Bumper. ¡Echa un vistazo e inspírate!
Anuncios Musthead
Estos anuncios sirven para mejorar la notoriedad de un producto o servicio nuevo, o para llegar a una audiencia más amplia en un periodo corto de tiempo.
El precio de publicidad en Youtube con este formato es por CPD (Coste por pago diferido). Esto quiere decir que Youtube cobrará al anunciante la reserva del emplazamiento durante unas 24h.
Los anuncios Masthead se reservan directamente con Youtube mediante un representante de ventas de Google. Dependiendo del dispositivo que estemos utilizando pueden aparecer en diferentes formatos y dimensiones.
– Ordenadores:
Los videos de este formato de anuncio se reproducen automáticamente sin sonido, y aparecen durante 30 segundos en la parte superior de la página principal, justo debajo del buscador y la barra de navegación. También, podrá aparecer el logo de tu marca, con un título y una descripción. ¡Este formato es muy completo!
– Móviles:
Lo podrás reconocer con el nombre Masthead de vídeo para móviles. Aquí tan solo necesitas copiar la URL del video que hayas colgado en Youtube, para que actué como anuncio y… ¡VOILÁ! El anuncio aparecerá en la página principal de las aplicaciones para móviles y tablets.
¿Cómo poner publicidad en Youtube?
Ahora conocemos la teoría, pero lo mejor es ponerlo en práctica. Aunque antes me gustaría que te hicieras una pregunta. ¿Es necesario contratar una agencia de marketing digital en Madrid para realizar publicidad en Youtube? O, por el contrario, ¿es posible hacerlo recurriendo a recursos propios de la empresa? Podrás encontrar una respuesta en nuestro post sobre agencia de marketing digital vs recursos propios
Te vamos a hacer un mini tutorial de cómo realizar campañas de publicidad en Youtube con Google Ads. Verás que rápido y sencillo es con tan solo unos clics. ¡A POR ELLO!
PASO 1: Crear cuenta o actualizar
Para empezar a crear campañas de publicidad en Youtube, lo primero que tenemos que hacer es tener nuestra propia cuenta de Youtube, o si la tienes obsoleta, actualizarla.
¡RECUERDA! Vamos a crear anuncios y nuestra imagen de marca tiene que ser perfecta. ¡Elige el nombre que más define tu marca!
Paso 2: Subir videos publicitarios
Cuando tengamos nuestra cuenta perfecta, subiremos varios videos publicitarios, dinámicos y que atraigan términos claves en los títulos, como por ejemplo nombres de productos, servicios o del negocio.
Después iniciaremos sesión en Youtube, haremos clic en el icono de la videocámara de la parte superior derecha y por último “Cargar Video”. ¡Listo! Ya tienes tu video en el canal de Youtube.
Pero espera que ahora viene lo más interesante, ¡GOOGLE ADWORDS!
Paso 3: Crear campaña en Google Ads
Lo primero de todo tienes que crearte una cuenta de Google Ads, si es que todavía no la tienes. Iniciaremos sesión y haremos clic en “todas las campañas”, esta opción te aparecerá en la parte donde se encuentra la barra lateral de la derecha. Después, haremos clic en “Crear campaña”.
En crear campaña, te aparecerán varias opciones a la hora de seleccionar qué campaña queremos utilizar, debemos seleccionar el objetivo, y en este caso nosotros vamos a elegir “Video”.
Paso 4: Configuración de la campaña de publicidad en Youtube y precio
En primer lugar, vamos a elegir un nombre para la campaña. Estableceremos un presupuesto, que marque cual es el precio y cuánto dinero queremos gastar cada día y fijamos la fecha de inicio y finalización de la campaña. Después seleccionaremos las redes, esto significa que vamos a elegir donde queremos que aparezcan los anuncios. ¡Atentos! Tenemos 3 opciones disponibles a la hora de crear un anuncio de video, asique elige la opción que mejor te venga para tu campaña de publicidad:
1. Resultados de búsqueda de Youtube: Estos son los anuncios que aparecen junto a los resultados de búsqueda de Youtube.
2. Video de Youtube: Estos son los anuncios que aparecerán en videos de Youtube, páginas de canales y la página de inicio de Youtube.
3. Socios de video en la red de visualización: Estos anuncios pueden aparecer en otras vías publicitarias de Google.
Después, seleccionaremos el idioma y la ubicación, y la estrategia de la oferta. Tenemos que tener en cuenta que Google Ads nos ofrecerá 4 opciones a la hora de elegir el precio para la estrategia de la oferta:
– CPV máximo (Coste por visita)
– CPM visible (Coste por mil o vCPM)
– CPM Máximo (Coste por mil)
– CPA objetivo (Coste por adquisición)
Después, vamos a elegir un tipo de inventario para mostrar solo los anuncios al contenido que está en línea con nuestra marca y por supuesto excluir contenido que no tenga nada que ver con nuestro concepto de marca.
Paso 5: Elegir la audiencia donde queremos queremos que llegue nuestro anuncio.
Recuerdas lo que te conté de los usuarios “logueados” aquí es donde entran en juego. Seleccionaremos un grupo demográfico y nos concentraremos en el público objetivo.
Paso 6: Seleccionar donde mostrar nuestro anuncio
Para que nuestro anuncio llegue a la audiencia que nosotros queremos, ingresamos palabras claves, seleccionaremos los temas y elegiremos la ubicación de los anuncios.
Paso 7. Elegir el vídeo marketing y configurar el video en anuncios de Youtube.
¿Te acuerdas de los videos que hemos subido al principio? Ahora es el momento de elegir cuál de ellos queremos anunciar. Selecciona el formato video que más te interese, se mostrarán todas las opciones que tiene disponible.
Asegúrate de agregar la URL del video, el CTA y un título. Para terminar haz clic en “guardar y continuar” y después haz clic en “Continuar con la campaña”.
¡Terminaste! Ha sido fácil, ¿Verdad?
¿Es rentable el precio de la publicidad en Youtube?
Como te decía al principio, nosotros apostamos por la publicidad en Youtube y por su precio. Por lo tanto nuestra respuesta a la pregunta es.. ¡Por supuesto! Estamos en el mejor momento para exprimir esta red social.
Después de haber conocido todo sobre cómo funciona este tipo de publicidad, como ves, puedes llegar a miles de usuarios que además están interesados en tu marca y por un precio muy asequible.
Conclusión
En el principio del post te decía que no quería convencerte, tan solo quería que mientras te iba explicando cómo funciona y por qué elegir esta fantástica red, los formatos que nos ofrece y la conexión que tiene con Google Ads, lo comprobarás tú mismo. Y seguramente te hayas convencido por completo.
¡Pues hasta aquí la publicidad en Youtube! Ahora te toca a ti con todo lo que has apuntado en tu blog de notas, poner en práctica todo lo aprendido y hacerte tu propio hueco anunciándote en esta red, y con un precio asequible.
¡No olvides contarnos todo lo que has triunfado!
¿Te ha gustado este post? Te leemos en comentarios